Comunicador Mario Lara advierte sobre impacto social manejo inapropiado del vocabulario en los medios.

Mario Lara, directivo del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa.
Santo Domingo. El secretario del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP), Distrito Nacional, Mario Lara exhortó a sus miembros motivar a la afiliación del mismo, aquellas personas que se dedican de manera activa a comunicar a través de los medios y plataformas digitales, y a la vez hizo un llamado a la formación y capacitación constante para comunicar de manera consciente , responsable y apegados a la ética profesional.
Mario Lara, directivo del SNTP resaltó la importancia de ser parte del del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa, ya que los sindicatos además de proteger los derechos de los trabajadores, estimulan el fortalecimiento de las empresas y la capacitación continua.
Durante su intervención en un programa de televisión, el comunicador manifestó la alta credibilidad que goza el sindicato, destacando conquistas y logros, así como el respaldo que ofrecen a los mas de 5,200 a nivel nacional.
En cuanto al vocabulario inapropiado opino que es un tema de conducta y responsabilidad del individuo, atribuyendo a la falta de valores o afán de llamar la atención del público no importando los señalamientos de la sociedad.
Mario Lara externó que es responsabilidad del gobierno y de los organismos competentes que se invierta en la educación, pero también es una responsabilidad de los gremios que representan diferentes sectores de la comunicación orientar, educar y entretener.
Exhortó a los profesionales de las plataformas digitales, radio y televisión a tener un manejo enmarcado dentro de la ética y prudencia, para aportar a la construcción de una mejor sociedad.
Dentro de los temas abordados en la entrevista Mario Lara manifestó las sólidas relaciones de colaboración y de la alianza estratégica del instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), el SNTP y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), en la formación académica de fotoperiodistas y reporteros gráficos.
En otro orden se refirió a la ley de Cine y el impulso que debe tener desde el Estado para fortalecer esa industria naranja del entrenamiento, ya que la misma contribuye a crear conciencia ciudadana, masificar identidad y cultura de los pueblos, a la vez que abre mas plazas de empleos, y promueve esperanza en el ámbito social, aportando al Producto Interno Bruto (PIB) en diferentes formas.
El directivo del SNTP dijo que las “Fake News” o noticias falsas no es un fenómeno nuevo y la diferencia del pasado es que ahora las informaciones se expande con mayor rapidez en las redes sociales, por lo que hay que apostar a más conciencia y educación a los que tienen plataformas en la radio, television y medios digitales.
Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa Cerrando La Noche que se transmite de lunes a viernes a las 11 de la noche, por el canal Carivisión bajo la conducción de Yovanny Almonte y Yunior Espinosa.