Inteligencia artificial y big data posibilitan la innovación personalizada en la Educación
Innovar en la educación es incorporar sistemáticamente y de manera planificada prácticas transformadoras orientadas a mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Si estas prácticas son, además, personalizadas, la experiencia educativa será mucho más efectiva.
La oferta de contenidos educativos en el mundo es casi infinita, por lo que la tecnología pasa a ser un aliado clave para eliminar la saturación informativa y ofrecer al alumno el contenido pertinente en el momento preciso, valiéndose de la inteligencia artificial y del big data para lograrlo.
Algunas de las soluciones educativas utilizan algoritmos que sugieren al alumno qué leer, escuchar o aprender, en función de su historial y de sus preferencias, así como de sus niveles de lectoescritura y aprendizaje, tal y como lo hace Netflix o Spotify, gigantes tecnológicos que tienen muy en cuenta la evolución del mercado. Por esta razón a nuestra tecnología educativa la han llamado “Netflix de la Educación”.