30 de marzo de 2025

Unibe e Indotel realizan foro «Redes sociales, periodismo y democracia»

El evento es dedicado al periodista dominicano del pasado siglo Orlando Martínez Howley, quien fue símbolo de la lucha por la libertad de expresión y el periodismo comprometido.

Santo Domingo. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Universidad Iberoamericana (Unibe) inició este lunes el foro «Redes sociales, periodismo y democracia», un encuentro que generó importantes reflexiones sobre el papel de los medios de comunicación en la era digital y los retos para combatir la desinformación.

El evento, dedicado al periodista dominicano del pasado siglo Orlando Martinez Howley, quien fue símbolo de la lucha por la libertad de expresión y el periodismo comprometido, congregó a expertos nacionales e internacionales en paneles y conferencias magistrales sobre la transformación del periodismo, la desinformación, la relación entre la prensa y el poder, y la libertad de expresión en el ecosistema digital.

El foro inició con el panel «¿Qué está pasando en los medios de comunicación?», con la participación de los periodistas, Edith Febles, Fausto Rosario Adames y Aníbal de Castro, quienes ofrecieron un análisis profundo sobre los retos del periodismo en un entorno dominado por la tecnología y la inmediatez de las redes sociales. 

El foro, que se celebra durante dos días (lunes y martes), reúne a figuras clave del ámbito periodístico y académico en paneles diseñados para abordar el impacto de las redes sociales en la comunicación, quienes analizan los retos actuales del periodismo en un entorno digitalizado.

Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del Indotelenfatizó la necesidad de un periodismo responsable en tiempos en los que las redes sociales han tenido una incidencia importante en la sociedad. «La desinformación y las noticias falsas constituyen un desafío sin precedentes para nuestra democracia, por lo que promover la ética informativa es más necesario que nunca», sostuvo.

Asimismo, subrayó el compromiso de Indotel como órgano regulador, de impulsar iniciativas que combatan la propagación de información falsa y fortalezcan el derecho de la ciudadanía a recibir información veraz.

La conferencia magistral estuvo a cargo del periodista y escritor español Juan Luis Cebrián, quien expuso sobre la crisis de credibilidad de los medios tradicionales y el papel de la prensa en un mundo dominado por algoritmos y viralización de contenidos.

Enfatizó el rol de los medios tradicionales en la defensa de la verdad. «La desinformación es un fenómeno que atenta contra la democracia. Es deber del periodismo combatirla con rigor y compromiso», afirmó.

Please follow and like us:@cumbrenews

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscribete a Nuestra Pagina