12 de abril de 2025

UASD inaugura Segundo Congreso de Diseño Industrial, Artesanía y Moda

La Universidad Autónoma de Santo Domingo inauguró el Segundo Congreso de Diseño Industrial, Artesanía y Moda.

Santo Domingo. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)  inauguró el Segundo Congreso de Diseño Industrial, Artesanía y Moda, con el título «Sinergia Creativa y Tecnología en Evolución», dedicado a la destacada artesana, investigadora e historiadora, Virginia Roca Pezzotti.

La actividad se llevó a cabo en el paraninfo Ricardo Michel, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES), y fue encabezado por el vicedecano de la Facultad de Artes, maestro Fidel Munnigh, y la directora de la Escuela de Diseño Industrial y Moda, maestra Orfila Rodríguez.

Munnigh expresó que «En nombre de la Facultad de Artes, les damos la más calurosa bienvenida a este Segundo Congreso de Diseño Industrial, Artesanía y Moda, dedicado a la historiadora, investigadora y pedagoga, Virginia Roca Pezzotti».

Señaló que en el congreso se debatirá sobre los retos y desafíos en la incorporación de las tecnologías digitales en los procesos de creación del diseño en general, no solo el diseño de moda, sino el diseño industrial y, sobre todo, el aporte más reciente del diseño artesanal y su impacto sociocultural y socioambiental.

De su lado, la maestra Rodríguez destacó que «hoy el mundo está inmerso en diversas transformaciones sociales, políticas y económicas, donde la tecnología ejerce un papel determinante para los cambios que demanda la sociedad actual».

«Nuestra Facultad de Artes no escapa a esos cambios y por eso nuestras escuelas se preparan renovando las ofertas curriculares, como forma de adaptarse a esas nuevas transformaciones», dijo la maestra.

Indicó que el congreso es una oportunidad de fomentar el debate e incluir la formación tecnológica en los profesionales, fomentando la innovación y la creatividad.

En la ceremonia de apertura, el maestro Valentín Guerrero, dictó la conferencia «Panorama y Perspectiva de la Artesanía en República Dominicana», en tanto, Laura Hernández, de la compañía Resonance Manufacturing, disertó sobre Tecnologías en las empresas de Moda, y Laura Sanoja tuvo a su cargo la conferencia «Arte y Técnica, convergencia del Diseño, Fabricación y Tecnología en la Joyería».

En el Segundo Congreso de Diseño Industrial, Artesanía y Moda, se realizaron tres paneles: Innovación y Procesos de Producción con las nuevas tecnologías en República Dominicana, Innovación en las empresas de Moda en RD y Tecnología en los productos industriales, a cargo de expertos nacionales e internacionales.

Durante el desarrollo del cónclave académico fue presentado un audiovisual sobre la trayectoria profesional de la fenecida artesana Virginia Roca Pezzotti, además se realizó una demostración de productos industriales por parte de la Empresa Emi Group.

Please follow and like us:@cumbrenews

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscribete a Nuestra Pagina