1 de abril de 2025

Estudiantes PUCMM participan en 28.ª edición Festival de Málaga

La participación de los estudiantes y egresados de la PUCMM en el Festival de Málaga, reafirma el compromiso de la universidad con este sector.

Santiago, Rep. Dom. La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), a través de su Escuela de Comunicación, campus Santiago, formó parte de la delegación dominicana en la 28.ª edición del Festival de Málaga, en el marco de la Málaga Festival Industry Zone (MAFIZ), donde República Dominicana fue el país foco.

En un esfuerzo conjunto entre la Dirección General de Cine (DGCINE) y la PUCMM, los estudiantes y egresados Jeremy Hernández, productor de la Muestra Audiovisual de Comunicación Social (MACS) 2025; Franchelle Ulloa, ganadora del premio DGCINE al mejor cortometraje en la MACS 2024 con “Voyeur”; la artista y egresada Clara Contreras; y la directora de la Escuela de Comunicación, Katiusca Manzur, representaron al país en este prestigioso evento.

Durante su participación, tuvieron la oportunidad de conectar con productores, directores y artistas tanto locales como internacionales.

El Festival de Málaga, celebrado del 14 al 23 de marzo en la ciudad española, se ha convertido en un referente para la industria cinematográfica iberoamericana. La presencia de la delegación dominicana en la sección de industria permitió la promoción del cine dominicano a nivel internacional, destacando las oportunidades de coproducción y las ventajas que ofrece el país como un hub audiovisual en la región del Caribe.

Durante el festival, República Dominicana fue reconocida con la Biznaga de Honor en una ceremonia en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga. El reconocimiento fue entregado por el alcalde Francisco de la Torre y recibido por el viceministro de Creatividad y Participación Popular del Ministerio de Cultura, Amaury Sánchez, y la directora general de la DGCINE, Marianna Vargas Gurilieva. Este premio resalta el crecimiento y la proyección del cine dominicano en el ámbito internacional.

Además, dentro del programa Latin American Focus, la directora de la DGCINE, Marianna Vargas Gurilieva, presentó la ponencia “República Dominicana lo tiene todo: el hub cinematográfico en el Caribe”, en la que destacó el respaldo institucional, la diversidad de locaciones y los incentivos fiscales que favorecen la producción audiovisual en el país.

El Festival de Málaga también acogió la proyección de producciones dominicanas como Sugar Island, de Johanné Gómez Terrero, en la Sección Oficial de Largometrajes, y Olivia y las nubes, de Tomás Pichardo Espaillat, en Zonazine, además de diversas exhibiciones dentro de Focus República Dominicana.

La participación de los estudiantes y egresados de la PUCMM en este evento reafirma el compromiso de la universidad con la formación de profesionales capacitados para la industria cinematográfica y su integración en espacios internacionales clave para el desarrollo del sector.

Please follow and like us:@cumbrenews

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscribete a Nuestra Pagina