1 de abril de 2025

Banreservas destina RD$12,000 millones para financiar cosecha de arroz 2025-2026

El presidente de Banreservas, Samuel Pereyra; el ministro de Agricultura, Límber Cruz; los presidentes de Adofa y Fenarroz, Fausto Pimentel y Marcelo Reyes; así como Luisa Jiménez, gobernadora de la provincia La Vega; y demás personalidades.

La Vega, Rep. Dom. El Banreservas dispuso a través de su Programa de «Pignoración de Arroz» la suma de RD$12,000 millones a una tasa preferencial de 7%, para financiar la cosecha del cereal 2025-2026 y garantizar la seguridad alimentaria del pueblo dominicano.

Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, resaltó que la disposición de esta cifra récord para dicho programa reafirma el indiscutible liderazgo de la entidad, al financiar casi el 80% del total otorgado en todo el sistema financiero nacional para esta determinante actividad agrícola.

“Hoy renovamos nuestro respaldo a uno de los pilares más sólidos del campo dominicano: el sector arrocero, que no solo alimenta a nuestro pueblo, sino que impulsa el empleo rural, dinamiza las economías locales y forma parte esencial de nuestra identidad y soberanía alimentaria”, dijo.

Pereyra enfatizó que el arroz representa más del 20% del valor bruto de la producción agropecuaria nacional, convirtiéndolo en el cultivo de mayor aporte al PIB agrícola de la República Dominicana. Dijo, además, que genera más de 300,000 empleos directos e indirectos en todo el país, siendo una de las principales fuentes de trabajo en las zonas rurales.

Puntualizó que este programa ha sido una herramienta eficaz para asegurar la estabilidad de precios, garantizar el flujo de caja de los productores y factorías, además de evitar el desabastecimiento del mercado. “Lo hacemos conscientes de que una nación con seguridad alimentaria es una nación fuerte y preparada para los desafíos del futuro”, aseguró Pereyra.

El presidente de Banreservas, Samuel Pereyra, entrega un cheque simbólico a representantes de organizaciones arroceras.

Durante la actividad, Limber Cruz, ministro de Agricultura; Marcelo Reyes, presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz); y Fausto Armando Pimentel, presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA) hablaron en el evento realizado en la provincia de La Vega, frente a decenas de molineros y productores del cereal.

Financiamiento y apoyo gubernamental

Desde el año 2012 a la fecha, Banreservas ha destinado más de 84 mil millones de pesos al Programa de Pignoración de Arroz, con desembolsos que superan los 72 mil millones de pesos.

El gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader juega un rol fundamental a través del subsidio a la tasa de interés, ejecutado mediante la Unidad Ejecutora de Pignoraciones, que cubre los intereses de estos préstamos por un período de 10 meses. Esta sinergia entre el Estado y Banreservas permite que el programa tenga un impacto real y positivo en la vida de los agricultores nacionales.

Los financiamientos otorgados a través del Programa de Pignoración de Arroz Banreservas a los actores del sector arrocero, año tras año han cumplido con el 100% de los compromisos adquiridos, convirtiéndose en aliados estratégicos del desarrollo sostenible de la República Dominicana.

Este programa, además de ser un financiamiento, también constituye un puente hacia la sostenibilidad, la expansión y la modernización del agro dominicano, por lo que Banreservas seguirá apostando a este sector como motor de progreso, bienestar y equidad para los agricultores nacionales.

Please follow and like us:@cumbrenews

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscribete a Nuestra Pagina