2 de febrero de 2025

Los 100 años de fundación de la Sociedad Literaria y Cultural Athene de Azua

Biblioteca Athene, Centro Cultural Héctor J. Díaz de Azua,

Por Virgilio López Azuán

Se cumplen 100 años de la fundación de la Sociedad Literaria y Cultural ATHENE de Azua. Fue el 15 de agosto de 1925 cuando el joven poeta azuano, junto a otros inquietos adolescentes, creó la visión de dotar a Azua de una institución que fomentara la literatura y la cultura en esos lugares del Sur.

Se creó una biblioteca que se convirtió en fuente del saber y de la actividad literaria. Esta institución ha sido inspiradora de todos los jóvenes y hoy consagrados escritores de Azua y el Sur que han dado continuidad al legado literario.

ATHENE, desde el 1985 hasta el 1995, sostuvo un concurso regional de literatura, inspirado por el ocoeño William Mejía, que impulsó a los jóvenes de entonces a seguir esta pasión literaria que ha dado a la bibliografía decenas de libros y premiaciones nacionales e internacionales.

Entre ellos se encuentran: Emilia Pereyra, Rannel Báez, Bernardo Silfa Bor, Julián Paula, Apolinar de León Medrano, Fernando Fernández, Fania Jeanette Herrera, Nicolás Mateo, Luis Vargas, Franklin Mejía, José Agustín Soto, Bernardo Silfa Bor, Otto Oscar Milanese, Rafael Guaroa D’Soto Sánchez…

Entre los hijos de ATHENE que han dado prestancia a las letras azuanas se encuentran Olga Lara, Ramiro Matos González, Luis Chito Naut, Tomás Sención Noboa, Tomás Alberto Oviedo, entre otros. El centenario de ATHENE encuentra a la institución sumida en un letargo del cual empieza a despertar.

Su biblioteca, con decenas de miles de libros de todos los tiempos, se encuentra cerrada y el Centro Cultural Héctor J. Díaz de Azua, donde está alojada, en franco deterioro y sin presupuesto. Las actividades culturales han mermado en los últimos años, excepto las realizadas desde la dirección del centro cultural y la Escuela de Bellas Artes de Azua, quienes presentan exposiciones de arte, clases de música, cursos y otras actividades con su propio esfuerzo.

viriato
Héctor Viriato Noboa.

El poeta Héctor Viriato Noboa, con apenas 14 años de edad, irrumpía en el escenario como un joven amante de la literatura, compositor de versos con gran dominio del género poético. Tenía un numen prolífico y fascinante, donde la lira emitía piezas celestes.

Sus poemas “Ivarionex”, “Un caso” y “Azua”, entre otros, forman parte de esa memoria literaria que ha perdurado en generaciones de azuanos amantes de las letras. Lamentablemente, el poeta Héctor Viriato Noboa murió a los 20 años de edad (1911-1931).

Para este año, diferentes organizaciones culturales de Azua preparan una serie de actividades para celebrar el centenario de la Sociedad ATHENE: recitales poéticos, ofrendas florales, charlas, ferias de libros, encuentros con escritores nacionales e internacionales, entre otros.

El centenario de ATHENE es una muestra de la perseverancia de los azuanos en el sostenimiento del acervo cultural del pueblo dominicano. El autor es escritor y educador@VLopezAzuan.

Please follow and like us:@cumbrenews

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscribete a Nuestra Pagina